Efectos del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 004 “Niño Jesús de Praga” UGEL 07, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar los Efectos del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 004 “Niño Jesús de Praga “UGEL 07, 2014, mediante el cual se busca el desarrollo motor de los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Velásquez, Sharely, Barahona Curletti, Yeny Oriely, Martel Cuba, Elsa Zonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118784
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Coordinación motriz
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue determinar los Efectos del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 004 “Niño Jesús de Praga “UGEL 07, 2014, mediante el cual se busca el desarrollo motor de los niños y niñas. Para la caracterización del nivel de conocimiento acerca de Psicomotricidad se cree conveniente utilizar los métodos de investigación aplicados en este trabajo: inducción-deducción, análisis síntesis, empírico, encuesta, estadísticomatemático y la estadística descriptiva. Se realizó movimientos comunes propios de su edad, los niños y niñas que presentan problemas en la coordinación, equilibrio y lateralidad, lo cual permitió que se desarrollara este tipo de trabajo. Los investigadores creen que los problemas de coordinación motriz son causados por la no estimulación a través de Psicomotricidad y la forma de no llevar un proceso adecuado en las instituciones educativas. Los resultados obtenidos en el pretest y postest determinaron la diferencia del desarrollo de la coordinación motriz a favor del grupo experimental en relación a los niños y niñas del control esto como influencia de la aplicación de la Psicomotricidad, según la prueba de U-Mann-Whitney: = .50 en los puntajes obtenidos del pretest. Por otro lado, los puntajes de la coordinación motriz en el postest del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control (U-Mann-Whitney: ∗∗∗ = 001 <.05), decidiendo rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna en razón a los cambios apreciados en la conducta motriz de los niños en la cual resalta la seguridad en sus movimientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).