Diseño de pavimento rígido utilizando un concreto f´c = 175 kg/cm2 , sustituyendo parcialmente el cemento por ceniza de faique para la vía de acceso a la universidad autónoma de Chota - Cajamarca – 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar el diseño de pavimento rígido utilizando un concreto f´c = 175 kg/cm2, sustituyendo parcialmente el cemento por ceniza de faique para la vía de acceso a la universidad autónoma de Chota, en la cual el tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Vasquez, Edilberto, Rojas Tucunango, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Ceniza
Faique
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar el diseño de pavimento rígido utilizando un concreto f´c = 175 kg/cm2, sustituyendo parcialmente el cemento por ceniza de faique para la vía de acceso a la universidad autónoma de Chota, en la cual el tipo de investigación fue aplicada y el diseño de investigación es cuasi-experimental, esto hace que sea más factible de implementar y permite cierto control sobre las variables, el Nivel de investigación es explicativa y el enfoque de investigación es cuantitativa como una forma de contrastar las teorías existentes con una serie de hipótesis que surgen de ellas, se fabricaron un total de 36 probetas de 15 cm de diámetro y 30 cm de largo, y 24 viguetas de 15 cm x 15 cm x 53 cm para los ensayos de compresión y flexión, respectivamente, para lo cual se planteó la hipótesis que al sustituir parcialmente el cemento por ceniza de faique, si influye positivamente en el diseño de pavimento rígido para la vía de acceso a la universidad autónoma de Chota, del mismo modo, que para la resistencia a compresión a 7, 14 y 28 días el diseño con el valor más alto fue el diseño con el 5% de ceniza de faique, con respecto a la resistencia a flexión al igual que en la resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días el diseño con el valor más alto fue el diseño que el 5% de ceniza de faique y por último en cuanto a la abrasión en este caso el diseño con los valores más altos fueron los del diseño con el 10% de ceniza de faique y también demuestra que a medida que pasan los días la abrasión va aumentando al igual que aumenta a medida que aumenta la ceniza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).