La integración del pago mixto en la ley 30550, como criterio de fijación en los procesos de alimentos en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general Fundamentar la necesidad de integrar el pago mixto en la ley 30550 como criterio de fijación en los procesos de alimentos en el Perú. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica y su diseño corresponde a la denominada Teoría fundamentada; el escena...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensiones alimenticias Pago mixto Criterios de fijación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general Fundamentar la necesidad de integrar el pago mixto en la ley 30550 como criterio de fijación en los procesos de alimentos en el Perú. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica y su diseño corresponde a la denominada Teoría fundamentada; el escenario de estudio se realizó en los Juzgados de Familia de Piura y en estudios jurídicos de abogados especialistas en derecho de familia; como participantes cinco (05) Magistrados que laboren en los juzgados de Familia de Piura y diez (10) abogados especialistas en el derecho de familia, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista con su instrumento la guía de entrevista. Integrar el pago mixto en la ley 30550, permitirá principalmente velar por el cumplimiento del principio constitucional del interés superior del niño, por otro lado, los criterios vigentes, presentan imprecisiones para determinar una pensión de alimentos, en tal sentido, esta propuesta busca incorporar una nueva forma de pago en aportaciones dinerarias y no dinerarias de acuerdo a la realidad de los obligados, garantizando que la pensión fijada sea utilizada para los fines que la ley emana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).