Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Perfeccionismo Infantil (EPI) en alumnos del V ciclo de el Callao, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Perfeccionismo Infantil (EPI) en alumnos del V ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de el Callao, 2023. Se aplicó un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, transversal e instrumental. Además, se consid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfeccionismo infantil Análisis factorial Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo fue analizar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Perfeccionismo Infantil (EPI) en alumnos del V ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de el Callao, 2023. Se aplicó un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, transversal e instrumental. Además, se consideró como población a 1250 alumnos del V ciclo de EBR de dos instituciones educativas del nivel primaria del AA.HH. Mi Perú, ubicado en El Callao, departamento Lima y la muestra estuvo determinada por 661 participantes de la referida población, seleccionada por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la Escala de Perfeccionismo Infantil (EPI). Se encontró un índice de ajuste comparativo CFI =.908>.90 y un SRMR=.071<.08. Asimismo, una razón de verosimilitud X2/gl=4.65<5, un error cuadrático medio de aproximación RMSEA=.076<.08 y un índice de ajuste normado parsimonioso PNFI=.761>.70 que conjuntamente permitieron concluir un ajuste satisfactorio del modelo bifactorial, con cargas factoriales estandarizadas indican valores entre .42 y .73. Además, en la fiabilidad, se halló un coeficiente Omega de .70 para los datos medidos por la dimensión autodemandas y de .75 para los medidos por la dimensión reacciones ante el fracaso. Finalmente, se concluyó que el instrumento cuenta con adecuadas evidencias de validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).