Filiación biológica frente a la socioafectiva y la necesidad de regular como garantía de protección del interés superior del niño

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio; determinar si existe la necesidad de regular la filiación biológica frente a la socioafectiva como garantía de protección del interés superior del niño debido a que existen nuevas realidades distintos casos de filiación basadas en el afecto; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Colque, Erayda Lusvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad
Niños
Análisis de necesidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio; determinar si existe la necesidad de regular la filiación biológica frente a la socioafectiva como garantía de protección del interés superior del niño debido a que existen nuevas realidades distintos casos de filiación basadas en el afecto; por lo cual, el derecho no regula la figura jurídica de filiación socioafectiva en nuestro ordenamiento jurídico peruano. De este modo la metodología de investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño descriptivo explicativo. El instrumento utilizado para la recolección de datos considero la guía de entrevista aplicada a 2 Jueces del juzgado de familia, 1 secretario Judicial, a 5 abogados (os) 3 psicólogos, a partir de los resultados se concluye de acuerdo a las opiniones de los entrevistados en su mayoría están de acuerdo que se incorpore la filiación socioafectiva en nuestro ordenamiento jurídico a fin de garantizar el derecho a la identidad dinámica frente al interés superior del niño que influye en la paternidad socioafectiva. Finalmente, con la regulación de la filiación socioafectiva en nuestra legislación peruana se garantiza la protección al derecho a la identidad dinámica y derecho a vivir en una familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).