Programa de riesgo en salud ocupacional para prevenir lumbalgias en colaboradores de un centro de terapia física Piura, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo influye el programa de riesgo en salud ocupacional previene la lumbalgia en colaboradores de un centro de terapia física de Piura 2023. La investigación fue de tipo aplicada y de corte longitudinal de diseño preexperimental, de nivel explicativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de riesgo en salud ocupacional Lumbalgia Colaboradores Centro de terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar cómo influye el programa de riesgo en salud ocupacional previene la lumbalgia en colaboradores de un centro de terapia física de Piura 2023. La investigación fue de tipo aplicada y de corte longitudinal de diseño preexperimental, de nivel explicativa, de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida de 20 trabajadores, se aplicó el cuestionario de riesgo de salud ocupacional para prevenir la lumbalgia. Como resultados se obtuvo con la prueba de T de Student para determinar si hay diferencias significativas en los puntajes antes y después de la aplicación del programa, se encontró que existen diferencias significativas (p<0,05) entre el puntaje promedio antes (58,9) y después (55,9), lo que indica que el programa influyó significativamente en la reducción del riesgo de lumbalgias en los colaboradores del centro de terapia física. Se concluyo que el programa de prevención de lumbalgia aplicado a reducido la cantidad de lumbalgias en colaboradores del centro de terapia demostrando diferencias significativas de (p <0.05) pre y post programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).