Implicancias de la Contaminación Lumínica en el derecho a gozar de un ambiente equilibrado en el distrito de Chepén, 2024

Descripción del Articulo

El estudio “Implicancias de la Contaminación Lumínica en el derecho a gozar de un ambiente equilibrado en el Distrito de Chepén, 2024”. Tiene como objetivo determinar de qué manera la iluminación artificial provoca impactos en la biodiversidad en el distrito de Chepén. Respecto a la metodología tene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Perez, Segundo Severino Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación atmosférica
Cambio climático
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio “Implicancias de la Contaminación Lumínica en el derecho a gozar de un ambiente equilibrado en el Distrito de Chepén, 2024”. Tiene como objetivo determinar de qué manera la iluminación artificial provoca impactos en la biodiversidad en el distrito de Chepén. Respecto a la metodología tenemos un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño descriptivo y no experimental. Además, se consideró como participantes a diez profesionales conocedores del tema. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento se aplicó guía de entrevista de nueve preguntas semiestructuradas. Se concluye que el impacto de la iluminación artificial en la biodiversidad en el distrito de Chepén ha permitido identificar que la iluminación artificial altera los ciclos naturales de luz y oscuridad, afectando el comportamiento de diversas especies locales y perjudicando su reproducción, migración y alimentación. Se propone que la Ordenanza Municipal 009-2020 MPCH, que regula la protección, conservación y mantenimiento de áreas verdes de uso público en el distrito de Chepén, sea modificada para incluir un apartado específico sobre contaminación lumínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).