Propuesta de liderazgo comunitario para fortalecer la participación ciudadana en materia de prevención de violencia contra la mujer, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de liderazgo comunitario para fortalecer la participación ciudadana en materia de prevención de violencia contra la mujer, Cajamarca 2023. Para ello, empleo una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burneo Huancas, Estefany Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo comunitario
Participación ciudadana
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de liderazgo comunitario para fortalecer la participación ciudadana en materia de prevención de violencia contra la mujer, Cajamarca 2023. Para ello, empleo una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo-propositivo. Se trabajo con 100 mujeres de la comunidad, específicamente del contexto rural de San José de Lourdes de la provincia San Ignacio departamento Cajamarca. Se obtuvo como resultados significativos que existe nivel bajo de participación ciudadana en materia de prevención de violencia contra la mujer, todo ello manifestado en el 58% de los resultados descritos, consecuentemente se halló que está en nivel medio según el 36% y apenas un 6% la genera en un nivel alto, evidenciándose un problema resaltante acorde a su intervención. Finalmente se concluyó que la propuesta de liderazgo comunitario fortalecerá la participación ciudadana en materia de prevención de violencia contra la mujer en el contexto cajamarquino, todo ello según el criterio de los especialistas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).