Exportación Completada — 

Management y proceso administrativo en la Municipalidad de Magdalena del Mar, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo general determinar la relación entre Management y el Proceso Administrativo en la Municipalidad de Magdalena del Mar, Lima 2019. La primera variable Management según De Miguel, Herrero y Bañon (2014), indica que cuando se plasma el trabajo ejecutivo se den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosanapon Acosta, Francklin Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos
Municipalidades - Administración
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo general determinar la relación entre Management y el Proceso Administrativo en la Municipalidad de Magdalena del Mar, Lima 2019. La primera variable Management según De Miguel, Herrero y Bañon (2014), indica que cuando se plasma el trabajo ejecutivo se denomina Management, cuya mejor traducción seria gestión de manos de cualquier nivel. La segunda variable Proceso Administrativo según Murcia (2014), están dirigidos a lograr aplicar procesos de mejoramiento integral y continuo en empresas establecidas, lo cual indica que es muy importante nuestra investigación porque nos ayudara a mejorar la problemática existente en gestión y procesos administrativos. Ya que ambos van relacionados nos permitirá lograr nuestro objetivo trazado a mediano y corto plazo. La investigación tiene un enfoque cuantitativo porque los resultados podrán ser cuantificados, bajo estadística y los resultados que se obtengan serán reales., de nivel descriptiva correlacional porque describe las relaciones entre dos o más variables en el momento determinado, con un diseño metodológico no experimental de corte transversal, ya que las variables no fueron manipuladas y la información se recogió en un tiempo determinado. El tipo de investigación es aplicada porque se han utilizado conocimientos científicos y teorías de las variables para dar solución al problema en estudio y de método hipotético deductivo porque es un proceso que nace de unas afirmaciones en forma de hipótesis y busca confrontar las hipótesis, intuyendo de esos resultados que se comparan con la realidad. En este contexto la muestra censal que se tomará de la población será de 51 colaboradores, ya que es una cantidad que se puede medir sin necesidad de usar formula, la técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario en tipo Likert, con el propósito de realizar preguntas directas de acuerdo al servicio que se realiza en el municipio y con la finalidad de obtener su opinión. Los datos obtenidos en dicho trabajo de investigación se ingresarán al programa estadístico SPSS 25.0. En conclusión, los resultados determinan que si existe una correlación estadísticamente significativa entre las variables Managemet y Proceso Administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).