Adición del poliestireno y residuos de construcción en ladrillos de arcilla para el diseño estructural de edificaciones, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en la adición del poliestireno y residuos de construcción para el diseño estructural en edificaciones, Lima, 2024. Se realizó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental y de nivel explicativa - descriptiva. La población fueron los ladrillos de arcil...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poliestireno Diseño estructural Ladrillo Residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación consistió en la adición del poliestireno y residuos de construcción para el diseño estructural en edificaciones, Lima, 2024. Se realizó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental y de nivel explicativa - descriptiva. La población fueron los ladrillos de arcilla con incorporación de poliestireno y la muestra serán los 196 ladrillos que usaremos para los ensayos de absorción, variedad dimensional, alabeo, resistencia a la compresión, flexión. Este estudio analiza tres mezclas experimentales: 0.5% de poliestireno con 2% de residuos, 1% de poliestireno con 4% de residuos, y 1.5% de poliestireno con 2% de residuos. En el ensayo de absorción nos dio un resultado de 12.4%. Determinamos la dimensionalidad y alabeo para asegurar que el tamaño y la forma se mantengan constantes en cada muestra. Se incluyeron también ensayos de resistencia a la compresión las cuales dieron respuestas positivas alcanzando una resistencia mayor de 58 kg/cm2, donde según norma E0.70 está en los parámetros permitidos y como último ensayo de propiedades mecánicas se realizó el de flexión basándonos siempre a la normativa en este caso fue la ASTM C67. Todos los ensayos que se realizaron fueron para garantizar que los ladrillos soporten las diferentes cargas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).