Gestión financiera y su relación con la liquidez en academias preuniversitarias de Arequipa. 2023
Descripción del Articulo
        La investigación planteó como objetivo, determinar la correlación existente entre la gestión financiera y los niveles de liquidez de las academias preuniversitarias de Arequipa en el 2023, estudio basado en un enfoque cuantitativo, que se desarrolló a través de una investigación de tipo aplicada y u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134344 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134344 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión financiera Liquidez Financiamiento Inversión Dividendos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo, determinar la correlación existente entre la gestión financiera y los niveles de liquidez de las academias preuniversitarias de Arequipa en el 2023, estudio basado en un enfoque cuantitativo, que se desarrolló a través de una investigación de tipo aplicada y un diseño no experimental que utilizó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario, los datos fueron aportados por 20 empresas del sector. Los resultados obtenidos a partir de los datos recolectados, mostraron con una correlación de Spearman (r = 0,733), una relación alta y positiva entre la gestión financiera y la liquidez, además, el 70% considera que no se ha logrado un nivel óptimo sobre la gestión financiera y el 80% que la liquidez no es la apropiada en las academias preuniversitarias. De esta forma, se concluye que las decisiones sobre las inversiones, los del financiamiento y el de los dividendos tienen una relación importante y significativo en la liquidez de la empresa, por lo que se deben de mejorar o tener mayor eficiencia en la gestión financiera, con lo que se puede conseguir que se tengan los recursos necesarios para el capital de trabajo y la liquidez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).