Gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral en administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar cómo la gestión del talento humano por competencias se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo del Ministerio de Agricultura y Riego en el 2015. La investigación busca identificar si la gestión del talento por competencias, lleva implícit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calagua Osorio, María Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4846
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión del talento humano
Desempeño laboral
Eficiencia laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar cómo la gestión del talento humano por competencias se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo del Ministerio de Agricultura y Riego en el 2015. La investigación busca identificar si la gestión del talento por competencias, lleva implícita una nueva manera de concebir la gestión que mejore el desempeño del trabajador administrativo. Según Chiavenato, (2011), para que un profesional de cualquier institución pública pueda desempeñar sus tareas asignadas, es necesario que exista una gestión que perfeccione los aspectos funcionales de sus labores, lo cual está relacionado con la provisión, el desarrollo y la organización del recurso humano. Las investigaciones de tipo básica con un diseño no experimental, descriptivo y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 94 trabajadores administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego, sede Lima, obtenida mediante muestreo probabilístico. Para el estudio de la gestión del Talento Humano, se consideró el enfoque teórico de Chiavenato, (2011) y para el desempeño laboral, el estudio de Castellanos y Castellanos (2011), en base al desarrollo de la gestión del desempeño en las organizaciones. Los resultados del estudio señalan que hay una opinión poco importante e importante de la gestión del talento humano por competencias, también en sus dimensiones y para el desempeño laboral, el resultado considera que nueve de cada diez administrativos opina entre medio y alto el desempeño laboral de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego. En consecuencia, existe una correlación estadísticamente significativa de 0,880 “correlación positiva alta” (p: 0.000 < α: 0.01), entre la gestión del talento humano por competencias y el desempeño laboral, así también entre las dimensiones de gestión de talento con el desempeño laboral. El estudio concluye que hay relación positiva alta entre gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral. Además, recomienda, que se deben establecer programas de desarrollo de competencias laborales y de incentivos para reforzar la predisposición de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego en la sede Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).