Medidas de protección y derecho a la defensa en las denuncias por violencia familiar en Tacna, 2022

Descripción del Articulo

En la presente Tesis se estableció como objetivo el analizar si la emisión de medidas de protección vulnera el derecho a la defensa de los imputados en las denuncias por violencia familiar en el Distrito Judicial de Tacna, 2022. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Luque, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas de protección
Derecho a la defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente Tesis se estableció como objetivo el analizar si la emisión de medidas de protección vulnera el derecho a la defensa de los imputados en las denuncias por violencia familiar en el Distrito Judicial de Tacna, 2022. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño de teoría fundamentada. Participaron abogados, operadores del derecho y jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el Derecho de Defensa. Como técnica se usó la entrevista y la observación mediante el análisis documental. Los instrumentos fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se llegó a la conclusión de que la emisión de medidas de protección sí vulnera el derecho a la defensa de los imputados en las denuncias por violencia familiar, pues, en cualquier proceso, los imputados deben ejercer un derecho formal y material a la defensa. Sin embargo, en las denuncias por violencia familiar, a los imputados se les impone medias de protección sin que hayan presentado descargos, pues no son oídos por el juez. Finalmente, se recomienda la modificatoria de los artículos Artículo 15-Aº y 16º de la Ley 30364, para garantizar el Derecho de Defensa de los denunciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).