Teletrabajo y productividad laboral del personal de la UGEL 10, Huaral, 2022
Descripción del Articulo
El teletrabajo es una nueva modalidad de trabajo que se realiza sin necesidad de asistir a la institución de manera presencial. En la UGEL 10 de Huaral, los trabajadores se han ido adaptando en hacer un buen trabajo remoto, sin embargo, algunos colaboradores de la institución no han logrado adaptars...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Productividad laboral Tecnología de información Supervisión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El teletrabajo es una nueva modalidad de trabajo que se realiza sin necesidad de asistir a la institución de manera presencial. En la UGEL 10 de Huaral, los trabajadores se han ido adaptando en hacer un buen trabajo remoto, sin embargo, algunos colaboradores de la institución no han logrado adaptarse de manera efectiva perjudicando la productividad laboral de la institución. El presente estudio planteó como objetivo general determinar la relación existente entre teletrabajo y productividad laboral del personal de la UGEL 10, Huaral, 2022. Metodológicamente se propuso un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental, transversal, con una muestra de 99 trabajadores, aplicándose la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. El estudio concluye que si hay relación entre las variables teletrabajo y productividad laboral del personal de la UGEL 10 en la ciudad de Huaral. Asimismo, se observa un coeficiente de Spearman de 0,525, lo que significa que es un grado de correlación positivo medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).