Impacto del programa Trabaja Perú en la calidad de vida de los beneficiarios, Distrito Abancay, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto que ha tenido el programa Trabaja Perú en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de Abancay en crisis sanitaria por COVID -19 en el año 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicativa de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Riesgo sanitario Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto que ha tenido el programa Trabaja Perú en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de Abancay en crisis sanitaria por COVID -19 en el año 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicativa de nivel explicativo de diseño no experimental de subtipo transeccional, correlacional – causal, conformado por una variable independiente y una variable dependiente, la muestra estuvo conformada por 50 beneficiarios del programa Trabaja Perú, del distrito de Abancay, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, para determinar el grado de confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach siendo 0.858 para el cuestionario que evalúa la variable impacto del programa Trabaja Perú y 0.818 para la variable calidad de vida. Los resultados muestran que el programa trabaja Perú no tuvo ningún efecto significativo en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios durante el periodo de pandemia, por tanto, acorde al análisis inferencial a través de la Prueba Chi-cuadrado se infiere que no existe un grado de dependencia de las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).