Chatbot para el aprendizaje de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas
Descripción del Articulo
En esta investigación se desarrolló un Chatbot como herramienta para el aprendizaje. El problema de la investigación se basó en el efecto del uso del Chatbot para el aprendizaje de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, debido a que muchas personas descon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades infecciosas Tecnologías de la información Aparato respiratorio - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se desarrolló un Chatbot como herramienta para el aprendizaje. El problema de la investigación se basó en el efecto del uso del Chatbot para el aprendizaje de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, debido a que muchas personas desconocen que estas enfermedades tienen una alta morbilidad y mortalidad a nivel mundial, principalmente en niños menores de cinco años y adultos de la tercera edad. El objetivo de la investigación fue determinar cuál fue el efecto del uso del Chatbot para el aprendizaje de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño consistió en experimental pre – experimental con un solo grupo. Además, el enfoque fue cuantitativo porque se midió la variable del efecto del Chatbot para el aprendizaje de la prevención de EDAs e IRAs y se utilizó la estadística para el procesamiento de los resultados. Como resultado de esta investigación se obtuvo que el grupo experimental incrementó su conocimiento en 31.21%, incrementó su motivación en 19.39% y se consiguió la satisfacción de la mayoría de los usuarios (87.23%) reflejado en el incremento de la satisfacción en 15.67%. De esta manera, se aceptaron todas las hipótesis y se cumplió con las metas planteadas. En síntesis, el chatbot para el aprendizaje de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas permitió el incremento del conocimiento, la motivación y la satisfacción de la mayoría de usuarios. Finalmente, se recomendó implementar esta herramienta en otras redes sociales de chat como WhatsApp y Facebook Messenger, así como evaluar la herramienta en países en vías de desarrollo donde hay un alto índice de mortalidad sobre estas enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).