Implantación de un plan de mantenimiento total asistido por el software Vehicontrol - para el mejoramiento de la eficiencia, disponilidad y confiabilidad de la maquinaria de la empresa Vásquez Saint Jhon, contratistas generales S,A,

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis denominado: “IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO TOTAL ASISTIDO POR EL SOFTWARE VEHICONTROL - PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA, DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA MAQUINARIA DE LA EMPRESA VASQUEZ SAINT JHON CONTRATISTAS GENERALES S.A.”, proyecta el mejoramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Encalada, Nilser, Vásquez Campos, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10094
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:maquinaria
mantenimiento
estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis denominado: “IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO TOTAL ASISTIDO POR EL SOFTWARE VEHICONTROL - PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA, DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA MAQUINARIA DE LA EMPRESA VASQUEZ SAINT JHON CONTRATISTAS GENERALES S.A.”, proyecta el mejoramiento de la eficiencia, disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria de la empresa, la cual, inicialmente se desarrolló investigando el estado técnico de la maquinaria, en función a las horas y kilómetros, número de fallas y aplazamientos presentadas por la maquinaria, estableciendo la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de éstos. A través de éste estudio se pudo demostrar que la flota de maquinaria, no cumple con un control apropiado sobre los mantenimientos y así no cuenta con la disponibilidad y eficiencia solicitada para realizar las distintas labores, el cual muestra una elevada criticidad de éstos y la necesidad del desarrollo de un plan de mantenimiento total el cual estará asistido por un software de control, que disminuye los aplazamientos en el control de los mantenimientos de la maquinaria. Posteriormente analizamos la fuerza laboral con la que cuentan y se constatamos que ésta, poseen el adiestramiento necesario para realizar las labores de mantenimiento. Consecutivamente se realizó tarjetas de control de mantenimiento para cada maquinaria; basados en un control exacto de horas y kilómetros de la maquinaria, así como en el análisis de aceite, prueba de presiones y temperaturas, permitiendo controlar niveles de contaminación, desgaste de los componentes y estableciendo el ciclo de reemplazo de las partes asociadas al problema, para finalmente diseñar el plan de mantenimiento de toda la maquinaria, y determinar en qué ciclo de tiempo esas fallas van a tomar una notabilidad importante de tal modo que se pueda planificar todas las intervenciones con tiempo suficiente, aumentando la disponibilidad operativa de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).