Centro cultural didáctico para la integración urbana de la provincia de Barranca 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación se centra en establecer un centro cultural en la provincia de Barranca que tuviera un enfoque didáctico y contribuyera a la integración urbana. Se planteó una metodología cualitativa, con un diseño básico de tipo fenomenológico y alcance descriptivo, aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Identidad Integración Urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación se centra en establecer un centro cultural en la provincia de Barranca que tuviera un enfoque didáctico y contribuyera a la integración urbana. Se planteó una metodología cualitativa, con un diseño básico de tipo fenomenológico y alcance descriptivo, aplicando un método inductivo para recolectar y analizar datos. Los resultados obtenidos revelaron que el centro cultural tiene un impacto positivo en varios aspectos, como la integración social, el turismo, la economía local y la identidad de los barranquinos. Como conclusión, se afirma que a través del centro cultural se logrará la integración urbana en la provincia de Barranca, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y proporcionándoles un espacio donde puedan aprender, mostrar su talento, exhibir y vender sus productos y servicios, también donde lleven a cabo actividades que resalten la historia y las tradiciones locales, promoviendo así la preservación y valoración del patrimonio cultural de la provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).