Exportación Completada — 

Estimación de secuestro de carbono en los rodales de Puya Raimondii Harms en el Santuario Nacional de Calipuy

Descripción del Articulo

La Puya Raimondii Harms es una especie cuyas propiedades y procesos fenológicos contribuyen a la regulación de los servicios ambientales, en la actualidad está considerada en peligro de extinción y que por sus propias características no pueden crecer en todo el Perú actualmente el Santuario Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Burgos, Mirely Grety, Ponte Leon, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carbono - Fijación
Carbono
Conservación de los recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Puya Raimondii Harms es una especie cuyas propiedades y procesos fenológicos contribuyen a la regulación de los servicios ambientales, en la actualidad está considerada en peligro de extinción y que por sus propias características no pueden crecer en todo el Perú actualmente el Santuario Nacional de Calipuy alberga los rodales más densos del territorio peruano de la puya raymondii harms con más de 6000ejemplares. La presente investigación se realizó con la finalidad de “Estimar la cantidad de secuestro de carbono por los rodales de puya raimondii harms según densidades forestales y estados de desarrollo en el Santuario Nacional de Calipuy, Santiago de Chuco”, para lo cual se utilizó la metodología semidestructivo aplicada tras la estratificación según densidades forestales y estados de desarrollo. Se desarrolló en 3 faces: trabajo en campo, trabajo en laboratorio y trabajo de gabinete. Concluyendo que el total de carbono almacenado por unidad de área y estados de desarrollo en los rodales de Puya Raimondii Harms del Santuario Nacional de Calipuy es de 135 tnC/ha(en el mismo formato) con un flujo anual promedio de 11 t2/ha/año, que hacen un total de 162 991 t2fijado a la actualidad y Las cantidades de almacenamiento de carbono según estratos forestales de densidad muy alta, alta, media, baja y muy baja son de 54, 38, 16, 22 y 4 tnC/ha, que hacen un total de 1954, 7591, 5984, 15486y 13394 tnC; respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).