Exportación Completada — 

Programa “Nos respetamos” para disminuir agresividad en Tutoría en estudiantes de tercero de secundaria de la red N°01 Pachacútec, Ventanilla – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha tenido como objetivo determinar el efecto del programa “Nos respetamos” en la agresividad en Tutoría en estudiantes de tercero de secundaria de la red N°01 Pachacútec, Ventanilla; naturaleza Cuasi experimental, desarrollando sus dimensiones: agresión física, agresión verbal, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deisi Yojani, Saucedo Sánchez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Agresividad
Respeto
Agresión física
Agresión verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha tenido como objetivo determinar el efecto del programa “Nos respetamos” en la agresividad en Tutoría en estudiantes de tercero de secundaria de la red N°01 Pachacútec, Ventanilla; naturaleza Cuasi experimental, desarrollando sus dimensiones: agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad, de Buss y Perry. La metodología utilizada mediante un diseño de investigación cuasi experimental; y una muestra de 26 estudiantes. El tipo de estudio es aplicado, el método es hipotético -deductivo; cuyo instrumento de medición utilizado para la variable dependiente ha sido validado por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0,825 según alfa de Cronbach, se usó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. Los resultados, según la prueba de hipótesis tenemos que la aplicación del programa “Nos respetamos” influye significativamente en la agresividad en Tutoría en estudiantes de tercero de secundaria de la red N°01 Pachacútec, Ventanilla; demostrado por “z”= 5,095 > 1,7139, y es significativa por p –valor 0.00< 0.05; entonces es significativa en todas las dimensiones con un p –valor 0.000 < 0.05. También en el estudio realizado se evidenciaron cambios en el grupo experimental después de la aplicación del programa se obtuvo un 58% de estudiantes tienen nivel bajo de agresividad, un 42% tienen un nivel de agresividad y ningún estudiante tiene un nivel alto de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).