Unidades de biotratamiento de aguas grises domiciliaria mediante el uso de la biojardinera (con 2 especies botánicas) para la remoción de nitratos y fosfatos en el callao, 2015

Descripción del Articulo

La siguiente tesis trata acerca del tratamiento de las aguas grises de tipo domiciliario en el cual se busca remover los fosfatos y nitratos. El proceso de remoción de estos nutrientes consistió en un sistema de hidroponía a través de 2 especies botánicas diferentes cultivadas en biojardineras para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua García, Michael Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/826
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biojardinera
Aguas grises
Fosfatos y nitratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La siguiente tesis trata acerca del tratamiento de las aguas grises de tipo domiciliario en el cual se busca remover los fosfatos y nitratos. El proceso de remoción de estos nutrientes consistió en un sistema de hidroponía a través de 2 especies botánicas diferentes cultivadas en biojardineras para tratar un volumen de 140 litros de agua gris, con capacidad para 70 litros en cada biojardinera en un lecho de piedras zeolitas. Para las 2 biojardineras se utilizaron 2 tipos de plantas, una para cada biojardinera. La especie Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) y el Syngonium podophyllum (singonio o cabeza de flecha); en la primera biojardinera se hizo el tratamiento para un volumen de 70 litros con 15 plantas de Jacinto de agua, mientras que en la segunda biojardinera se utilizó el Singonio y se colocaron 20 plantas de ellas para cubrir todo el área, las dimensión de las 2 biojardineras es de 58cm de ancho y 89cm de largo, haciendo un área de 5162cm 2 (0,5162m2) para cada biojardinera, el tratamiento duró un total de 5 días desde que se colocaron las plantas con el agua gris. En el proceso de tratamiento se efectuaron 3 mediciones de la cantidad de nutrientes que se realizó antes, durante y al final del tratamiento y los resultados indicaron que el Jacinto de agua al igual que el Singonio lograron remover los fosfatos y nitratos dentro del ECA de agua para riego y a la vez se determinó la especie botánica que dio mayor eficiencia de remoción de estos nutrientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).