Influencia de la planificación estratégica en la gestión de proyectos de inversión pública, en un municipio provincial, Amazonas 2023
Descripción del Articulo
La investigación proporcionará información práctica y recomendaciones para mejorar la gestión de proyectos. El objetivo general del estudio fue: Determinar en qué medida influye la planificación estratégica en la gestión de proyectos de inversión pública en un municipio provincial, Amazonas 2023. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visión gobierno local Mejora continua Gestión pública Inversiones para el desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación proporcionará información práctica y recomendaciones para mejorar la gestión de proyectos. El objetivo general del estudio fue: Determinar en qué medida influye la planificación estratégica en la gestión de proyectos de inversión pública en un municipio provincial, Amazonas 2023. La metodología se basará en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, con una muestra de 55 colaboradores de dicho municipio provincial de Amazonas, los cuales resolvieron una encuesta de 18 preguntas determinando como resultado: Se estableció la medida de influencia entre la planificación estratégica en la gestión de proyectos de inversión pública en un municipio provincial, Amazonas 2023. Lo cual se obtuvo alto nivel de aceptación con el 92.72% (Planeamiento Estratégico) frente al 81.80% (Gestión de proyecto de inversión pública) esta última, no tiene la aceptabilidad de la población 14.50% lo respalda debido a que la función ejecutiva no cumple con la meta propuesta por el Planeamiento Estratégico. De acuerdo a la prueba de normalidad de Kolmogoro y Shapiro Wilk destacando la relación entre de “p” y el nivel de significancia entre elementos siendo el resultado α < 0.05 por lo tanto se determina la “normalidad” del nivel de riesgo con un aproximado del 5% (p ≤ α). Para mejorar los resultados de aplico la correlación el RHO Spearman logrando encontrar variabilidad en los datos, esto determino que, la Planificación Estratégica influye con el 74.8% en la gestión de Proyectos de Inversión Pública”. Por lo tanto, se acepta la Hipótesis alternativa y se rechaza la Hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).