Medición de ingresos en negocios familiares creados por becarios diplomados por el Programa del Depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao – 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presento a vuestra consideración, tiene como problema determinar ¿Cuál es el nivel de ingreso en negocios familiares creados por becarios diplomados por el programa del depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao - 2014? Tiene como objetivo: Identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Bendezú, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13690
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Negocios familiares
Ingresos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presento a vuestra consideración, tiene como problema determinar ¿Cuál es el nivel de ingreso en negocios familiares creados por becarios diplomados por el programa del depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao - 2014? Tiene como objetivo: Identificar precisamente el nivel de ingreso en negocios familiares creados por los becarios diplomados por el programa del depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao - 2014. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación sustantiva, la población estuvo constituida por 20 becarios diplomados por el programa del depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao. La muestra fue no probabilístico intencional por conveniencia, a la cual se aplicó un cuestionario; para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Kuder Richardson (KR20). De acuerdo a los resultados, se llegó a la conclusión que existe un nivel medio de la medición de ingresos en negocios familiares de los becarios diplomados por el programa del depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao (50 %). Esto indica que se confirma el objetivo general del estudio. Finalmente, las sugerencias puntuales son: necesidad que los docentes de Educación Técnico Productiva, incorporen en la planificación de los Módulos aprendizajes que fortalezcan la ocupación secundaria para lograr que los becarios puedan convertirse en mejores emprendedores de su propio negocio familiar, ya que esta dimensión es la que en un 100 % está en el nivel bajo en su mayoría; como Director debo realizar más capacitaciones y talleres a los docentes en materia de planificación curricular, enfatizando las competencias blandas, con el propósito de mejorar el nivel de ingreso en negocios familiares, creados por los becarios diplomados por el Programa del Depósito PERUBAR S.A. en el CETPRO San José Artesano, Callao y los CETPRO del país tomen en cuenta los resultados de la presente investigación, para que aprendan de nuestras fortalezas y superen nuestras debilidades en beneficio de los estudiantes de los CETPRO que anhelan incorporarse al mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).