Sentido de comunidad y participación ciudadana en la municipalidad distrital de Morales, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, guarda relación con el ODS 16 lo cual busca asegurar que las decisiones de las autoridades, en cualquier nivel, se basen en la inclusión, participación y representación, y respondan a las demandas sociales. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el sentido de comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Apoyo social Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio, guarda relación con el ODS 16 lo cual busca asegurar que las decisiones de las autoridades, en cualquier nivel, se basen en la inclusión, participación y representación, y respondan a las demandas sociales. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el sentido de comunidad y participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Morales, 2024. Fue de tipo básica, desarrollada bajo un enfoque cuantitativo de estudio no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 23,568 pobladores, la muestra calculada arrojó 378 pobladores de Morales. Los resultados han evidenciado que la mayoría de los encuestados (54.7%) reporta un nivel medio de sentido de comunidad, mientras que el 20.9% tiene un bajo sentido de comunidad y el 24.3% un alto sentido de comunidad. En cuanto a la participación ciudadana, el 17.8% reporta un nivel bajo, el 54.2% un nivel medio y el 28.0% un nivel alto. Existe una correlación significativa (p= 0.000, rho= 0.888) entre el sentido de comunidad y la participación ciudadana. Fomentar el sentido de comunidad puede aumentar la participación cívica y viceversa, creando un ciclo positivo de cohesión social e involucramiento cívico en Morales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).