Concepción del concurso aparente de normas jurídicas entre delito de desobediencia y delito de agresiones agravadas, Callería 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general identificar si existe una falta concepción del concurso aparente de normas jurídicas entre el delito de desobediencia a la autoridad y el delito de agresiones agravadas por desobediencia de medidas de protección. Se utilizó una metodología de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Navarro, Nery Vanesa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delito
Violencia
Familia
Agresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general identificar si existe una falta concepción del concurso aparente de normas jurídicas entre el delito de desobediencia a la autoridad y el delito de agresiones agravadas por desobediencia de medidas de protección. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, en donde se tuvo como muestra abogados especialistas en Derecho Penal de la ciudad de Pucallpa, así como, material documental (expedientes, resoluciones, libros, jurisprudencia, artículos, revistas). Los datos se recolectaron y analizaron de acuerdo al procedimiento establecido en la investigación. Se obtuvo como resultado que, existe una falta concepción del concurso aparente de normas jurídicas entre el delito de desobediencia a la autoridad y el delito de agresiones agravadas por desobediencia de medidas de protección. Respecto del cual los resultados de la investigación muestran la falta de concepción del concurso aparente de normas jurídicas entre los delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad con agravante contemplado en el artículo 368 y agresiones contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar con agravante prevista en el artículo 122B inciso 6 del Código Penal Peruano, que vulnera el principio de proporcionalidad de las penas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).