Aplicación del taller de monografía en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de Educación Básica Regular. Ancash, 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue determinar sí la aplicación del taller de monografía influye en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Básica Regular Ancash 2019. La investigación corresponde al tipo cuantitativo, con diseño experimental, pre experimental y de cort...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44491 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44491 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento crítico Estrategias de aprendizaje - Metodología Educación básica - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar sí la aplicación del taller de monografía influye en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Básica Regular Ancash 2019. La investigación corresponde al tipo cuantitativo, con diseño experimental, pre experimental y de corte longitudinal. La población estuvo constituida por 171 estudiantes del primero al quinto año de educación secundaria; la muestra fue no probabilística y estuvo compuesta por sesenta y cuatro (64) estudiantes del tercero y cuarto grado del nivel secundaria. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación directa y se aplicó el instrumento de la rúbrica de pensamiento crítico. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante el programa informático de Excel y presentados en tablas estadísticas. Los datos obtenidos permitieron determinar que la variable taller de monografía influyó significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, habiéndose obtenido una diferencia de media de 78,843 puntos; al encontrarse en el intervalo [60 – 101>. También se halló la influencia del taller de monografía en cada una de las dimensiones de la variable dependiente, cuyos resultados fueron : en la dimensión literal la diferencia de media fue de 18,469 puntos alcanzando un nivel significativo por encontrarse en el intervalo [12 – 24> puntos; en la dimensión inferencial se obtuvo una diferencia de media de 24,407 puntos alcanzando un nivel significativo por encontrarse en el intervalo [15 – 27> puntos; asimismo, en la dimensión analítico se obtuvo una diferencia de media de 35,969 puntos alcanzando un nivel significativo por encontrarse en el intervalo [31 – 56> puntos. Con estas evidencias se determina que la aplicación del taller de monografía influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Básica Regular Ancash 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            