Optimización de la gestión de almacén para incrementar la productividad en la empresa Confecciones MGZ S.A.C., San Miguel, 2015

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es el resultado de un esfuerzo constante de investigación para la optimización de la gestión de almacén en la Empresa Confecciones MGZ S.A.C. Asimismo, este proyecto cuenta con el respaldo económico, social y moral del presente Gerente General y la constante ayu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Aquino, María Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de procesos
Gestión de almacenes
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es el resultado de un esfuerzo constante de investigación para la optimización de la gestión de almacén en la Empresa Confecciones MGZ S.A.C. Asimismo, este proyecto cuenta con el respaldo económico, social y moral del presente Gerente General y la constante ayuda de mano de obra de los trabajadores. La empresa cuenta con personas capacitadas para las diferentes áreas asignadas, pero existen algunas deficiencias en el área de almacén, que conlleva a la entrega de materiales a destiempo a los trabajadores para que estos puedan desempeñar sus funciones en la brevedad posible y es ahí donde se origina retrasos y tiempos muertos. El enfoque de este proyecto de investigación es detectar los puntos débiles en el área de almacén, evaluar las mayores ocurrencias de deficiencias y resolverlo utilizando las herramientas de ingeniería adecuada. Finalmente cabe resaltar que el presente proyecto de investigación está desarrollado con la investigación de fuentes confiables, tesis, libros, revistas, información tecnológica y científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).