Utilización de sangre de ganado vacuno en el crecimiento de daucus carota y mejora del suelo Jayllihuaya, Puno 2024

Descripción del Articulo

La utilización de fertilizantes naturales ayuda a mejorar las características físicas y químicas del suelo mediante la adición de nutrientes. El estudio realizado tuvo como finalidad determinar en qué medida la utilización de sangre de ganado vacuno contribuye al crecimiento de Daucus carota y mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Yucra, Amadeus Armando, Choquemamani Aguilar, Flor Ubaldina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enmienda
Sangre de ganado vacuno
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La utilización de fertilizantes naturales ayuda a mejorar las características físicas y químicas del suelo mediante la adición de nutrientes. El estudio realizado tuvo como finalidad determinar en qué medida la utilización de sangre de ganado vacuno contribuye al crecimiento de Daucus carota y mejora del suelo. La investigación, forma parte de un estudio aplicado y experimental, se llevó a cabo utilizando una muestra representativa de 80 kg de suelos agrícolas de Jayllihuaya. La recolección de información se realizó registrando el crecimiento mensual en tallo y hojas para evaluar el impacto de los fertilizantes orgánicos en las características físicas y químicas del suelo. Se llevaron a cabo 10 tratamientos con dosis diferentes. Durante el estudio, se observó que el análisis del uso de sangre de ganado vacuno como enmienda del suelo muestra su efectividad en crecimiento de zanahorias y la mejora del suelo es variable, dependiendo de la dosis aplicada y las condiciones locales del suelo. Los resultados subrayan que la dosis de 100 ml de sangre de ganado vacuno mezclada con 8 kg de suelo de Jayllihuaya resultó ser la más efectiva, promoviendo el mayor crecimiento en términos de altura del tallo y número de hojas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).