Innovación tecnológica y gestión por procesos en la competitividad empresarial en el sector telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la innovación tecnológica y la gestión por procesos en la competitividad empresarial en el sector telecomunicaciones en la ciudad de Lima, el año 2024. Cabe señalar que, la investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible 9 rela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competitividad Innovación Procesos Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la innovación tecnológica y la gestión por procesos en la competitividad empresarial en el sector telecomunicaciones en la ciudad de Lima, el año 2024. Cabe señalar que, la investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible 9 relacionado a la “industria, innovación e infraestructuras que busca promover la industrialización sostenible y el progreso tecnológico”. El método utilizado fue el hipotético-deductivo. Está investigación utilizó el diseño no experimental de nivel correlacional-causal con corte transeccional, para lo cual se recolectó la información en un período específico aplicando el instrumento cuestionario para las variables innovación tecnológica, gestión por procesos y competitividad empresarial en el sector telecomunicaciones en la ciudad de Lima, en el año 2024, en el cuestionario los 110 encuestados brindaron información acerca de las innovación tecnológica, gestión por procesos y competitividad empresarial. La investigación concluye que el existe influencia de la innovación tecnológica y la gestión por procesos en la competitividad empresarial debido a que el modelo estadístico de regresión logística ordinal aplicado señala que las variables independientes influyen en un 58.8% en la variable dependiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).