Teatro para la mejora de la calidad del espacio de arte escénico en el distrito de Los Olivos, Lima 2018

Descripción del Articulo

En lima, los teatros tienen una infraestructura inadecuada y existe la carencia de espacios destinados al arte escénico, este trabajo de investigación se realizó para implementar un teatro para maximizar la calidad del espacio de arte escénico en el distrito de Los Olivos. El tipo de investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Ramos, Kassandra Deyanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro
Arte escénico
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En lima, los teatros tienen una infraestructura inadecuada y existe la carencia de espacios destinados al arte escénico, este trabajo de investigación se realizó para implementar un teatro para maximizar la calidad del espacio de arte escénico en el distrito de Los Olivos. El tipo de investigación es descriptivo porque se estudian los rasgos característicos de las variables y es correlacional, porque se va interrelacionar la Variable Independiente y Dependiente. El diseño investigación va ser transaccional, porque se va recoger información o datos de estudio en un solo momento o acto. La población y muestra fue de 117 y se tomó una muestra de 103 personas. La técnica de recolección de datos se desarrollará con el instrumento de la entrevista, donde se establecen 18 preguntas. Para los resultados del estudio se pasó la información al SPSS y se sacó el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Pearson, de esta manera se rechazó la hipótesis nula. Se concluyó que existe una correlación positiva alta de 0,823 entre las variables Teatro y espacio de arte escénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).