Exportación Completada — 

Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Grifo Señor de Sipán E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa “Grifo Señor de Sipán E.I.R.L”. La metodología de investigación corresponde a un tipo explicativa - correlacional y de diseño no experimental. Las técnicas de recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Segura, Sairi Mileth, Espinal Alvarez, Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47595
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Inventarios
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa “Grifo Señor de Sipán E.I.R.L”. La metodología de investigación corresponde a un tipo explicativa - correlacional y de diseño no experimental. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental y la encuesta; en cuanto a los instrumentos usados se resaltó la guia de analisis documental y el cuestionario, aplicados a una muestra constituida por documentos contables de la empresa, ademas de 9 personas que conformaban el área administrativa contable del negocio. Los resultados obtenidos indicaban que, a través de la aplicación de la prueba de Pearson, se obtuvo una significancia de 0.009, la cual es menor que 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula, también se encontró correlación positiva alta ( = 0.801), lográndose demostrar que la gestión de inventarios si incide en la rentabilidad de la empresa “Grifo Señor de Sipán E.I.R.L”. De igual manera, la gestión de inventarios de la empresa no era la más apropiada debido a que se ubicaba en un nivel bajo, motivado por el deficiente manejo de las existencias, ademas del uso inapropiado de los activos y la inexistencia de controles adecuados que permitieran un seguimiento del proceso, por lo que la rentabilidad de la empresa se veía afectada de forma negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).