Propuesta de gestión para emprendimiento en afrodescendientes en el distrito de Zaña
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, el de elaborar y validar una propuesta de gestión dirigido a mejorar el emprendimiento en afrodescendientes y a la vez ,Identificar las cualidades personales que poseen los emprendedores afrodescendientes en el distrito de Zaña y la de Identifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Afrodescendientes Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, el de elaborar y validar una propuesta de gestión dirigido a mejorar el emprendimiento en afrodescendientes y a la vez ,Identificar las cualidades personales que poseen los emprendedores afrodescendientes en el distrito de Zaña y la de Identificar las causas que limitan el emprendimiento en afrodescendientes en el distrito de Zaña, el tipo de investigación es proyectiva, el diseño es no experimental, transversal, teniendo como muestra de estudio a 34 emprendedores afrodescendientes, el instrumento utilizado fue la encuesta para la recolección de datos validada por tres juicios de expertos sometidos a una prueba de confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach resultando un Alfa de 0.814 . Para el análisis de datos se aplicó estadística descriptiva, con tablas de distribución de frecuencias y relativas porcentuales y se elaboró figuras estadísticas, El proceso de los datos lo realizamos a través del programa Excel, y el programa estadístico SPSS versión 23. Como resultado se tuvo que el 85.3% de emprendedores afrodescendientes cuentan con cualidades personales positivas, teniendo como limitaciones la ausencia de conocimientos empresariales, la falta de organización y el desconocimiento de instituciones que los puedan brindar apoyo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).