Exportación Completada — 

Comportamiento estructural en pórticos con adición de tapas metálicas tipo corona reciclado, AA.HH. Jicamarca anexo 22, 2018

Descripción del Articulo

La presenta tesis titulada Comportamiento estructural en pórticos con adición de tapas metálicas tipo corona reciclado, AA.HH. Jicamarca anexo 22, 2018 planteó el objetivo general de evaluar la influencia de las tapas metálicas tipo corona reciclado en con el fin de conocer su beneficio, al favorece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choqueyauri Lliuyacc, Davis Charly, Yupanqui Leiva, Cristian Lover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estructural
Tapas metálicas
Pórticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presenta tesis titulada Comportamiento estructural en pórticos con adición de tapas metálicas tipo corona reciclado, AA.HH. Jicamarca anexo 22, 2018 planteó el objetivo general de evaluar la influencia de las tapas metálicas tipo corona reciclado en con el fin de conocer su beneficio, al favorecer el comportamiento estructural en pórticos de concreto armado, en cuanto el enfoque se trató de un estudio cuantitativo de nivel aplicado ya que se basó en resultados e hipótesis. El diseño fue experimental ya que una manipulación de variables. Los resultados obtenidos favorecieron y a la vez fueron aceptables debido a que se realizó una correcta dosificación en la número 3, (muestra con un 30% de tapas metálicas tipo corona), que involucre un esfuerzo a compresión luego de 28 días de 32,5 Kg/cm2; el esfuerzo a flexión o flexotracción, de la muestra con aditivo reciclado de la que se alcanzó un 51,7 Kg/cm2 ; y en cuanto a los desplazamientos laterales evidenciaron ser menores que el de la muestra patrón (sin aditivo reciclado), resultando en la dirección con más alta fluencia la x un 0,0050 cm y un 0,00680 cm respectivamente. En conclusión, el esfuerzo a compresión que se alcanzó está dentro del rango de aceptable ya que posee un aditivo de mejoramiento de propiedades como también en el esfuerzo a flexión. Es importante resaltar que, en los resultados del desplazamiento lateral, en el caso de las muestras se caracterizaron por ser satisfactorio en el rango de 0,005 de derivas, al destacar que la muestra con aditivo reciclado logró menor desplazamiento lateral (deriva).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).