Mercado minorista incorporando espacios públicos para mejorar la actividad social y comercial del sector de Garatea - distrito de Nuevo Chimbote 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito diseñar un mercado minorista incorporando espacios públicos para mejorar la actividad social y comercial del sector de Garatea en Nuevo Chimbote; esto es considerando que Nuevo Chimbote no cuentan con proyectos de este estilo. El proyecto creará un pequeño polo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Iparraguirre, Raul Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado minorista
Espacios públicos
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito diseñar un mercado minorista incorporando espacios públicos para mejorar la actividad social y comercial del sector de Garatea en Nuevo Chimbote; esto es considerando que Nuevo Chimbote no cuentan con proyectos de este estilo. El proyecto creará un pequeño polo comercial en dicha zona, además de ser de carácter comunitario, ya que incluirá espacios públicos con áreas verdes que beneficiarán directamente a los pobladores de la zona. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, tomando en cuenta la recolección de datos, mediante la elaboración de instrumentos como cuestionarios, encuestas, entrevistas a especialistas y visitas a campo, los cuales deben estar validados por expertos, permitiendo así una recolección de datos seguro al tema de estudio abordado. El resultado que se obtuvo fue la elaboración del proyecto arquitectónico de un mercado empleando espacios públicos como generador de desarrollo social y comercial en la zona, para lo cual se analizó las características del contexto urbano, identificar al usuario y determinar las características formales, espaciales y funcionales, buscando que el proyecto sirva de progreso y desarrollo para el distrito y toda su población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).