Gestión de las emociones y aprendizajes significativos en las estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Sullana. Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de determinar de qué manera se relaciona la gestión de las emociones con el nivel de aprendizaje significativo que tenían los estudiantes de una institución educativa de Sullana. Corresponde a una investigación de tipo aplicada, de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lazo, Gloria Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de determinar de qué manera se relaciona la gestión de las emociones con el nivel de aprendizaje significativo que tenían los estudiantes de una institución educativa de Sullana. Corresponde a una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, correlacional. La muestra se formó con 289 estudiantes, los cuales fueron elegidos mediante muestreo probabilístico. Para el recojo de información se dispuso de la aplicación de la técnica de la encuesta, mediante la aplicación de dos cuestionarios. Ambos cuestionarios demostraron tener un alto nivel de confiabilidad, de acuerdo con la prueba Alfa de Cronbach. En los resultados se encontró que la variable gestión de las emociones tenía relación directa con el nivel de aprendizaje significativo. De igual forma, las dimensiones interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad y manejo de estrés tenían el mismo tipo de relación con el aprendizajesignificativo. De esta manera se concluye que un alto nivel de gestión de las emociones se relaciona con los niveles de logro en los aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).