Análisis de la cuota de género en las organizaciones políticas del Perú
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se analizó la cuota de género en las Organizaciones Políticas del Perú. En una primera etapa se analizó las Políticas Partidarias de las Organizaciones Políticas, realizando un estudio basado en la teoría fundamentada en los cambios de los estatutos, la formación polít...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organizaciones políticas Procesos constitucionales Partidos políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el trabajo de investigación se analizó la cuota de género en las Organizaciones Políticas del Perú. En una primera etapa se analizó las Políticas Partidarias de las Organizaciones Políticas, realizando un estudio basado en la teoría fundamentada en los cambios de los estatutos, la formación política y la participación con poder de decisión y/o militancia con referencia a la cuota mujer dentro de las organizaciones, utilizando como instrumento la Guía de Entrevista. Luego se analizó la participación de la mujer en cargos de dirección en las Organización Política, mediante un estudio descriptivo del porcentaje de mujeres y varones inscritos como directivos de las organizaciones, en el directorio del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Las políticas partidarias de acuerdo al análisis realizado a los entrevistados, indican que existen diferentes obstáculos para la participación de la mujer dentro de las organizaciones políticas. En el análisis descriptivo se observa que la cuota mujer en cargos de dirección, va desde 12.3 - 38.3% en partidos políticos y de 4.5 - 72.8% en movimientos políticos, evidenciando que es débil la participación de la mujer. En conclusión, no se promueve la cuota de género en las Organizaciones Políticas del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).