Fiscalización tributaria del impuesto predial y gobierno abierto, en la Municipalidad Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue determinar la relación de la fiscalización tributaria del impuesto predial en el Gobierno abierto en la Municipalidad Metropolitana de Lima, periodo 2019. La investigación fue de un diseño descriptivo correlacional, del tipo cuantitativo, no experimental, aplicándose una en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Alegria, Jannie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Gobierno abierto
Transparencia administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue determinar la relación de la fiscalización tributaria del impuesto predial en el Gobierno abierto en la Municipalidad Metropolitana de Lima, periodo 2019. La investigación fue de un diseño descriptivo correlacional, del tipo cuantitativo, no experimental, aplicándose una encuesta en escala de Likert, empleándose la prueba de Spearman, estadística descriptiva y estadística inferencial. En los resultados las hipótesis presentaron una relación de lo planteado; concluyéndose que el objetivo e hipótesis fueron comprobados tanto en la aplicación de la encuesta como en el aspecto estadístico, encontrándose correlación entre las variables. Se concluyó la existencia de una relación entre las variables de estudio y las dimensiones planteadas lo cual fue desarrollado con el estadístico de Spearman permitiendo validar las hipótesis planteadas. La principal recomendación fue La municipalidad Metropolitana de Lima debe implementar estrategias que generen mayores recursos para beneficio del distrito, siendo indispensable adoptar mecanismos para minimizar el nivel de morosidad de recaudar el impuesto predial, donde el apoyo y cooperación de todos los miembros de la municipalidad permita alcanzar la mejora de la gestión municipal con la participación ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).