Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo C.P. Paltarume – Cruce Yanazara, Cochabamba - Cajamarca
Descripción del Articulo
        El presente proyecto, tiene como objetivo principal diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo C.P. Paltarume – Cruce Yanazara, Cajamarca, el cual se encuentra en mal estado, dificultando la transitabilidad de los vehículos. En los resultados, previamente se evaluó la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86154 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86154 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infraestructura Diseño de estructuras Pavimento Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El presente proyecto, tiene como objetivo principal diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo C.P. Paltarume – Cruce Yanazara, Cajamarca, el cual se encuentra en mal estado, dificultando la transitabilidad de los vehículos. En los resultados, previamente se evaluó la topografía y el estudio de suelos, el cual permitió determinar que el suelo predominante es de tipo GC (Grava arcillosa con arena), también se evaluó el estudio de tráfico y se tuvo como resultado IMDA de 212 veh/día, dato importante para poder determinar el tipo de carretera y sus características geométricas, el Estudio de Impacto Ambiental determinó que el impacto que se generara es MODERADO, por ende, el proyecto es viable. Mediante el estudio hidrológico se logró proyectar 04 badenes y 41 alcantarillas de TMC 36”. El tipo y diseño de investigación es básica no experimental ya que se revisaron normativas y manuales para lograr el correcto diseño de la infraestructura vial del tramo. Por último, se obtuvo como conclusión lo siguiente que se determinó que para el correcto diseño de la infraestructura vial del tramo para mejorar la transitabilidad, se tuvo en cuenta diferentes manuales del Ministerio de Transporte y Comunicaciones aprobadas que avalen su confiabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            