El delito de lavado de activos y las criptomonedas en Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general: Determinar como el delito de lavado de activos se ha visto incrementado con el uso de las criptomonedas en las diferentes transacciones en Lima Metropolitana, 2022. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de investigación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de activos Delitos Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general: Determinar como el delito de lavado de activos se ha visto incrementado con el uso de las criptomonedas en las diferentes transacciones en Lima Metropolitana, 2022. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de investigación de tipo básica, de diseño de teoría fundamentada y de nivel descriptivo. Todo ello, fundamentado en los datos recolectados mediante la guía de la entrevista aplicada a profesionales y expertos. Al igual que, el de análisis de datos recopilados a través de artículos científicos, tesis, y libros digitales. Así mismo, se tuvo como resultado que, las criptomonedas es un medio de intercambio en forma virtual que facilita realizar transacciones económicas de forma instantánea y sin regulación alguna. Por lo cual, genera ser un medio de predisposición al lavado de activos, y otros delitos afines. Finalmente, se concluyó que, el uso de las criptomonedas es la opción idónea para lavar dinero y perpetuar delitos afines, por ello, resulta ser un tema novedoso, delicado y atractivo, Por ende, es necesario la creación de normas, capacitación y participación de diferentes entidades nacionales e internacionales, así como también los presupuestos dirigidos a todas las entidades idóneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).