Espacios arquitectónicos para el desarrollo integral de as prácticas deportivas en niños y adolescentes del distrito El Porvenir 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación adquirió como propósito primordial “Determinar los espacios arquitectónicos para el desarrollo integral de las prácticas deportivas de niños y adolescentes del Distrito El Porvenir”; se desarrolló en base a una investigación de tipo aplicada, habiéndose usado un estudio mix...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rojas, Cintya Maciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Arquitectura
Deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación adquirió como propósito primordial “Determinar los espacios arquitectónicos para el desarrollo integral de las prácticas deportivas de niños y adolescentes del Distrito El Porvenir”; se desarrolló en base a una investigación de tipo aplicada, habiéndose usado un estudio mixto. Para el enfoque cuantitativo, de una población total de 44 718 se consideró una muestra probabilística aleatoria simple de 381 niños y adolescentes en edades de entre 6 y 17 años, considerando un margen de error de 0.05 y un nivel de confianza de 95%; utilizándose el instrumento encuesta; para el enfoque cualitativo, se tomó una muestra no probabilística por conveniencia, utilizando el instrumento entrevista a especialistas en Ciencias Del deporte, Psicología y Nutrición. Concluimos que los espacios arquitectónicos para el desarrollo integral de las prácticas deportivas deben cubrir las necesidades de los usuarios como entrenamiento, descanso, práctica; los mismos que deben contar con la acústica, iluminación y ventilación acorde al espacio designado; además se debe considerar la uniformidad y la ubicación de los accesos; se incluye también las disciplinas deportivas a implementar tales como, deportes más practicados y deportes de interés, los que serán promovidos en el centro de formación deportiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).