Discrecionalidad en los procedimientos antidumping dirigidos por el Indecopi, a la luz de la Organización Mundial del Comercio: prendas de vestir chinas
Descripción del Articulo
El impacto que ha tenido la suscripción de los Acuerdos de Promoción Comercial (APC) en el Perú, ha sido evidente, gran parte de la población comerciante especialmente del sector textil, ha manifestado claramente su desacuerdo debido a que el nuevo escenario le obliga a lidiar en el mercado con empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1695 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dumping Procedimiento Administrativo Discrecionalidad OMC Acuerdo de Promoción Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El impacto que ha tenido la suscripción de los Acuerdos de Promoción Comercial (APC) en el Perú, ha sido evidente, gran parte de la población comerciante especialmente del sector textil, ha manifestado claramente su desacuerdo debido a que el nuevo escenario le obliga a lidiar en el mercado con empresas extranjeras altamente competitivas, situación que se suma a los problemas de subvaluación, contrabando e ingreso al Perú de ropa usada proveniente principalmente de países asiáticos (Rubén Berríos, 2014, p.40). En este sentido, siendo el Acuerdo de Promoción Comercial suscrito con la República Popular de China el tratado más cuestionado que ha firmado el país, lo cual se explica debido a su condición de “economía social en transición”, es innegable que las prácticas de comercio internacional y exportación sean más sensibles al alto escrutinio por parte de nuestras autoridades a fin de evitar prácticas desleales como el dumping que distorsionen el correcto desarrollo de la competencia y el mercado. Sin embargo, es imprescindible en un escenario que se abre comercialmente al mundo con un mayor dinamismo, analizar la forma en la cual se desarrollan los procedimientos de investigación por presuntas prácticas antidumping, así como el papel y la forma de actuar que tienen las autoridades competentes en dicha materia, a fin de determinar su pertinencia y coherencia con el sistema normativo internacional. En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como tema central el procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping y la discrecionalidad de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI en el referido procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).