La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis de Investigación es un estudio no experimental cuyo diseño desarrollado es transversal correlacional, que tiene como objetivo General determinar la relación de dos variables muy importantes. La Psicomotricidad y Desarrollo Integral. En el proceso educativo de los niños, que cursan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6659 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo integral Niños Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_1545efe95ab9815a68fa1fd48c748850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6659 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Gallarday Morales, Santiago AquilesRafael Espinoza, Noemí Emma2017-11-27T17:31:23Z2017-11-27T17:31:23Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/6659La presente tesis de Investigación es un estudio no experimental cuyo diseño desarrollado es transversal correlacional, que tiene como objetivo General determinar la relación de dos variables muy importantes. La Psicomotricidad y Desarrollo Integral. En el proceso educativo de los niños, que cursan el nivel inicial se ha demostrado que existe una relación media Entre esquema Corporal, Estructuración Espacial Coordinación y Equilibrio que caracteriza a los niños(a) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N °663 Los Pinos Barranca, 2015. Esta investigación justifica su importancia ya que se podría resolver el problema metodológico de investigación planteado así como verificar la consistencia de la hipótesis de investigación, la población estudiada es de 120 alumnos de I.E.I N° 663 Los Pinos- Barranca,2015 Para medir la relación de las variables cuantitativas usamos Alfa de Cron Bach y el coeficiente de correlación de Spearman, usamos el cuestionario y las escalas valorativas. Y como conclusión general se ha comprobado que la psicomotricidad que tienen los niños de educación inicial tiene un resultado Muy Confiable. De acuerdo a los resultados del análisis de confiabilidad, que es de 0,716.TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPsicomotricidadDesarrollo integralNiñosInstitución educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRafael_ENE-SD.pdfRafael_ENE-SD.pdfapplication/pdf2658875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/1/Rafael_ENE-SD.pdfae3421472c4dbd747eddf233ec49eecaMD51Rafael_ENE.pdfRafael_ENE.pdfapplication/pdf2379490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/2/Rafael_ENE.pdf073c73f8239991c9613d95d99ae2fa77MD52TEXTRafael_ENE-SD.pdf.txtRafael_ENE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/3/Rafael_ENE-SD.pdf.txtf18a0279deced9b90f3ee65cd4e89264MD53Rafael_ENE.pdf.txtRafael_ENE.pdf.txtExtracted texttext/plain113422https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/5/Rafael_ENE.pdf.txt9a724b6b80a79af4356e4fd407ede2d6MD55THUMBNAILRafael_ENE-SD.pdf.jpgRafael_ENE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/4/Rafael_ENE-SD.pdf.jpg2a5a9ba0012eccf75c6489e0585bf742MD54Rafael_ENE.pdf.jpgRafael_ENE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/6/Rafael_ENE.pdf.jpg2a5a9ba0012eccf75c6489e0585bf742MD5620.500.12692/6659oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66592022-12-15 23:04:11.199Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
title |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
spellingShingle |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 Rafael Espinoza, Noemí Emma Psicomotricidad Desarrollo integral Niños Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
title_full |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
title_fullStr |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
title_full_unstemmed |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
title_sort |
La psicomotricidad y desarrollo integral en niños(as) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°663 Los Pinos-Barranca, 2015 |
author |
Rafael Espinoza, Noemí Emma |
author_facet |
Rafael Espinoza, Noemí Emma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallarday Morales, Santiago Aquiles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rafael Espinoza, Noemí Emma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psicomotricidad Desarrollo integral Niños Institución educativa |
topic |
Psicomotricidad Desarrollo integral Niños Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente tesis de Investigación es un estudio no experimental cuyo diseño desarrollado es transversal correlacional, que tiene como objetivo General determinar la relación de dos variables muy importantes. La Psicomotricidad y Desarrollo Integral. En el proceso educativo de los niños, que cursan el nivel inicial se ha demostrado que existe una relación media Entre esquema Corporal, Estructuración Espacial Coordinación y Equilibrio que caracteriza a los niños(a) de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N °663 Los Pinos Barranca, 2015. Esta investigación justifica su importancia ya que se podría resolver el problema metodológico de investigación planteado así como verificar la consistencia de la hipótesis de investigación, la población estudiada es de 120 alumnos de I.E.I N° 663 Los Pinos- Barranca,2015 Para medir la relación de las variables cuantitativas usamos Alfa de Cron Bach y el coeficiente de correlación de Spearman, usamos el cuestionario y las escalas valorativas. Y como conclusión general se ha comprobado que la psicomotricidad que tienen los niños de educación inicial tiene un resultado Muy Confiable. De acuerdo a los resultados del análisis de confiabilidad, que es de 0,716. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-27T17:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-27T17:31:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6659 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6659 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/1/Rafael_ENE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/2/Rafael_ENE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/3/Rafael_ENE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/5/Rafael_ENE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/4/Rafael_ENE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6659/6/Rafael_ENE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae3421472c4dbd747eddf233ec49eeca 073c73f8239991c9613d95d99ae2fa77 f18a0279deced9b90f3ee65cd4e89264 9a724b6b80a79af4356e4fd407ede2d6 2a5a9ba0012eccf75c6489e0585bf742 2a5a9ba0012eccf75c6489e0585bf742 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921135500656640 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).