Participación ciudadana y seguridad pública en una municipalidad distrital de La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se orienta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, justicia e Instituciones Sólidas”, teniendo como objetivo general analizar el impacto de la participación ciudadana en la seguridad pública en una municipalidad distrital de La Libertad, 2024. Los objetivos específicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nureña Moncada, Diana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo participativo
Seguridad humana
Cultura de paz
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio se orienta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, justicia e Instituciones Sólidas”, teniendo como objetivo general analizar el impacto de la participación ciudadana en la seguridad pública en una municipalidad distrital de La Libertad, 2024. Los objetivos específicos planteados fueron los siguientes: (i) identificar los niveles de participación ciudadana y sus dimensiones, (ii) identificar los niveles de seguridad pública y sus dimensiones, (iii) analizar el impacto de la dimensión mecanismos de participación social en la seguridad pública, (iv) determinar el impacto de la dimensión de gestión administrativa y ciudadana en la seguridad pública y (v) identificar el impacto de la dimensión nivel de involucramiento y control en la seguridad pública. Comprende una investigación básica cuantitativa, con una muestra de 360 ciudadanos del distrito en estudio. Los resultados revelaron que la participación ciudadana, junto a sus mecanismos, la gestión adecuada y el involucramiento comunitario, juegan un papel crucial en la seguridad pública; es decir, un mayor desarrollo participativo genera aportes eficientes a la seguridad humana del distrito. Se proponen soluciones que fomenten la cohesión social entre ciudadanos y autoridades, impulsando una cultura de paz y democracia que les permita sentirse incluidos y seguros satisfaciendo sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).