Ingresos ordinarios y su incidencia en los estados financieros de las empresas industriales de plásticos del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar de qué manera los ingresos ordinarios inciden en los estados financieros de las empresas industriales de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017. En el Perú las empresas industriales de plástico, en su mayoría llev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nájera Atoche, Miguel Rodolfo Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de plásticos - Finanzas
Empresas de plásticos - Estados financieros
Empresas de plásticos - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar de qué manera los ingresos ordinarios inciden en los estados financieros de las empresas industriales de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017. En el Perú las empresas industriales de plástico, en su mayoría llevan sus registros contables de la manera que más les resulte conveniente y que a su vez sea económica, provocando una distorsión en su información financiera, la cual es finalmente revelada en los estados financieros, es por ello que se realiza la presente investigación de los ingresos ordinarios y su incidencia en los estados financieros de las empresas de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho, ya que es importante que la información revelada en los estados financieros tenga un alto nivel de fiabilidad y transparencia. Los estados financieros son la base de información financiera de toda compañía con fines de lucro, dentro de los cuales se puede observar y analizar la gestión realizada en un periodo determinado. Dicha información es alimentada a través de los registros contables que en efecto deberían contar con una base (norma) legal que sustente los criterios y decisiones tomadas para las operaciones comerciales que una entidad realiza. Los Ingresos ordinarios, generan un aumento en los activos o decremento en los pasivos de una empresa. Se reflejan en los resultados de operación de la empresa que se reportan en su estado de resultados integrales, pueden ser evaluados de distintas formas ya que estos proceden exclusivamente de las ventas, tanto al contado como al crédito. El tipo de investigación es no experimental, el diseño de la investigación es transversal correlacional y el enfoque es cuantitativo, con una población de 50 empresas industriales de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho. Se empleó el muestreo probabilístico es decir que se eligió una muestra aleatoria estratificada compuesto por 30 empresas industriales de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las empresas. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos. En la presente investigación se llegó a la conclusión que los ingresos ordinarios inciden en los estados financieros en las empresas industriales de plástico del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).