Perfil clínico-epidemiológico y terapéutico de pacientes con Litiasis Vesicular, Rioja-San Martín – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir el perfil clínico-epidemiológico y tratamiento en pacientes con litiasis vesicular de Rioja, San Martín - 2023. Se desarrolló una investigación básica, observacional descriptiva con diseño de serie de casos. Se revisaron 148 casos de litiasis vesicular. Resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Campos, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil clínico
Epidemiológico
Tratamiento
Litiasis vesicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir el perfil clínico-epidemiológico y tratamiento en pacientes con litiasis vesicular de Rioja, San Martín - 2023. Se desarrolló una investigación básica, observacional descriptiva con diseño de serie de casos. Se revisaron 148 casos de litiasis vesicular. Resultados: el 52,7% de los pacientes presentó como motivo principal de consulta el cólico biliar intenso; el 83,8% presentó como criterio ecográfico la presencia de cálculos vesiculares; el 79,7% tuvo una estancia hospitalaria <7 días; 76,4% no tuvo complicaciones; la forma de ingreso fue por consultorio externo (60,8%). Los adultos de 30 a 59 años fue el grupo de edad más frecuente (75,7%); al igual que el sexo femenino (68,2%); la comorbilidad principal fue la hipercolesterolemia (30,4%); 43,9% de los pacientes no presentó hábitos nocivos; 72,3% no tuvo antecedente familiar de litiasis vesicular; 89,2% no utilizaba ningún fármaco cuando presentaba alguna molestia. El 77,7% de los pacientes con litiasis vesicular no fueron sometidos a cirugía y el 77% de los pacientes utilizó antiespasmódicos. Se concluye que la litiasis vesicular afecta a la población adulta del sexo femenino, siendo su principal motivo de consulta el cólico biliar intenso, el criterio diagnostico fue la presencia de cálculos vesiculares, con una estancia hospitalaria < 7 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).