Estrés académico en los adolescentes durante la pandemia de la COVID-19 en la I.E. 8180 Celso Lino Ricaldi, Puente Piedra, Lima - Perú, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de tesis tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés académico en los adolescentes durante la pandemia por covid-19 en la I.E. 8180 Celso Lino Ricaldi, Puente Piedra, Lima - Perú, 2022. Fue una investigación básica de corte transversal y cuantitativa, en donde se t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Académico Adolescente Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El siguiente proyecto de tesis tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés académico en los adolescentes durante la pandemia por covid-19 en la I.E. 8180 Celso Lino Ricaldi, Puente Piedra, Lima - Perú, 2022. Fue una investigación básica de corte transversal y cuantitativa, en donde se tuvo una población de 200 adolescentes los cuales desarrollaron un cuestionario sobre estrés académico basados en el instrumento Sistémico Cognoscitivista SISCO. El análisis de datos se realizó bajo la estadística descriptiva de frecuencias mediante el programa SPSS25. Se concluyó que existe un nivel medio de estrés académico en los adolescentes (52.8%), la sobrecarga de tareas como el mayor estresor académico (40.6%), el sentimiento de depresión y tristeza como el mayor síntoma del estrés (30.5%), y la búsqueda de información sobre la situación como la mayor estrategia de afrontamiento (31.7%). Se recomienda realizar diversos programas para mejorar la salud mental de los adolescentes y disminuir sus niveles de estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).