Violencia de género y calidad de vida en madres de familia de Marcará - Carhuaz, 2023

Descripción del Articulo

El estudio presente tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre violencia de género y la calidad de vida de las madres de familia de una institución educativa inicial de Marcará, Ancash – 2023. La metodología se optó por el tipo de estudio básico, diseño no experimental – trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Colonia, Elizeth Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Calidad de vida
Madres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio presente tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre violencia de género y la calidad de vida de las madres de familia de una institución educativa inicial de Marcará, Ancash – 2023. La metodología se optó por el tipo de estudio básico, diseño no experimental – transeccional, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se empleó como instrumento: Para la escala violencia de género un cuestionario que se tomó de la autora Jakeline Melissa Ortega Miranda (2020) y para la escala de calidad de vida de madres de familia otro cuestionario que se tomó de la autora Julissa Geraldine Eusebio Rojas (2019). Se tuvo una población de a 136, con una muestra de 101 madres de familia de la IE estudiada. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Rho de Spearman, la violencia psicológica, física, sexual y económica se relacionan de manera inversa y significativa con la calidad de vida de las madres, esto con los valores de -0.582, -0.612, -0.731 y -0.793; nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0.000. Concluyéndose que la violencia de género de relaciona inversa y significativamente con la calidad de vida de las madres de familia de la institución educativa analizada, con un valor de -0.704; aparte de que la distribución de los datos fue no normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).