La sucesión intestada notarial y la preterición de herederos en la región Piura 2022 – 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Alianzas para lograr los objetivos. Se planteó el objetivo general de proponer argumentos teóricojurídicos para contribuir a la no preterición de herederos en un procedimiento de Sucesión Intestada en la Vía Notarial. Esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos socioeconómicos Derechos civiles Derecho familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Alianzas para lograr los objetivos. Se planteó el objetivo general de proponer argumentos teóricojurídicos para contribuir a la no preterición de herederos en un procedimiento de Sucesión Intestada en la Vía Notarial. Esta investigación se guio en el enfoque cualitativo, utilizando un diseño basado en la teoría fundamentada y de tipo explicativo; se aplicó la guía de entrevista a ocho profesionales que incluyeron trabajadores de notarías y abogados civilistas ubicados en la ciudad de Piura. El principal resultado fue que solo se puede excluir a un heredero forzoso de la herencia por causal legalmente establecida, como las causales de indignidad, por lo que es necesaria que se plantee una protección frente a la desheredación por preterición. La principal conclusión fue que la única forma en que un heredero forzoso pueda ser preterido de una declaratoria de herederos notarial es a través de causal legalmente establecida, lo cual se condice con la teoría del patrimonio familiar, que detalla que los herederos forzosos no pueden ser privados del patrimonio familiar – nuclear, debido a que tienen la legítima expectativa de tener derechos sobre ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).