Resistencia de defensa ribereña con gaviones y fuerza de caudal en Rio Buin, Toma Rumi, Provincia de Carhuaz Ancash, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la resistencia de la defensa ribereña empleando gaviones para soportar la fuerza del caudal del río Buin Toma Rumi en la provincia de Carhuaz, Áncash. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, el propósito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Tarazona, Edgar Yordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa ribereña
Gaviones
Erosión fluvial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la resistencia de la defensa ribereña empleando gaviones para soportar la fuerza del caudal del río Buin Toma Rumi en la provincia de Carhuaz, Áncash. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, el propósito del estudio es aplicativo recolectando datos mediante estudios topográficos, mecánicos de suelos, hidráulicos e hidrológicos. La población de estudio estuvo conformada por el margen izquierdo del río Buin Toma Rumi en el tramo del km 0+014 al km 0+134. Los estudios topográficos definieron la forma y ubicación del terreno, con el estudio de suelos se pudo ver que el suelo era principalmente grava bien graduada con arena capacidad portante 1.06 kg/cm2. Los análisis hidráulicos, realizados con el software HEC-RAS, identificaron las zonas de inundación identificando dos zonas de alto riesgo y una zona de riesgo medio y se determinaron con una pendiente del río de 3.74%, con un caudal de diseño de 81.07 m³/s para un periodo de retorno de 100 años. Los resultados indicaron que los muros de gaviones, tiene un peso específico de 2.70 gr/cm³ y una capacidad de absorción de 1.53%, pudieron soportar las máximas avenidas del río, con picos de hasta 137.4 m³/s en enero. Las simulaciones y cálculos estructurales confirmaron la efectividad y durabilidad de los gaviones para mitigar la erosión y proteger las riberas. En conclusión, la defensa ribereña empleando gaviones se demostró ser una solución efectiva y sostenible para proteger las áreas vulnerables del río Buin Toma Rumi contra la erosión y las inundaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).