El ruido del parque automotor y su efecto en la salud de los habitantes del distrito de los Olivos, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La tesis denominada “El ruido del parque automotor y su efecto en la salud de los habitantes del Distrito de los Olivos, Lima, 2021”, fue realizado con el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, donde el ruido ambiental diurno obtenido fue comparado con el valor estándar de la zona comer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Contaminación acústica Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La tesis denominada “El ruido del parque automotor y su efecto en la salud de los habitantes del Distrito de los Olivos, Lima, 2021”, fue realizado con el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, donde el ruido ambiental diurno obtenido fue comparado con el valor estándar de la zona comercial para ello, se identificó 7 puntos de monitoreo, la medición se realizó en 3 periodos (7:00 am-9:00 am, 11:00 am-1:00 pm, 4:00-6:00 pm) a lo largo de 2 semanas, los resultados superaron los Estándares de Calidad Ambiental de Ruido (D.S. N°085-2003-PCM) con un promedio de LAeqT 86.9 dB. Para la evaluación del efecto en la salud en los habitantes, se estimó la percepción de 384 habitantes sobre el ruido ambiental registrada en la encuesta de 10 preguntas, donde las preguntas 3,5 y 6 fueron las más relevantes y usadas; asimismo se dedujo que la intensidad de ruido promedio fue de 86.9 dB en 6 horas diarias y por último que las personas percibieron que la fuente suprema de ruido molesto en el Distrito es el generado por el tráfico vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).